Autores:
- Prof. AMANTE MIGUEL
- Prof. MOSCONI SOLEDAD
- Prof. LUQUEZ DIEGO
Introducción
En este trabajo buscamos dar una visión general del Básquet 3 x 3, intentando investigar y recopilar información de todas las facetas del deporte en sí. En esta primera entrega nos remitiremos a dar un panorama de su esencia e historia, desarrollando y presentando lo referente a la Preparación Física y Reglamento FIBA. Consideramos que para jugar en los niveles más altos del básquetbol, es necesario tener una buena preparación física y mental. Un jugador bien preparado podrá ejecutar mejor las habilidades al final de un partido que un jugador que no está en tan buenas condiciones. De forma similar, un jugador bien preparado podrá tomar mejores decisiones al final de un partido que un jugador que no está en tan buenas condiciones. Estamos ante una nueva versión del baloncesto, con un rápido crecimiento dada su aceptación y dinámica, y para poder entrenarlo y dirigirlo es necesario conocer en principio su reglamento, luego la esencia y las principales diferencias con el baloncesto 5 vs 5, y por último, el procesos pedagógico y metodológico, su inserción en el ámbito educativo y las posibilidades de desarrollo y proyección en el ámbito laboral y de competencia. Éste último aspecto se desarrollará en un segundo artículo, por su extensión y el grado de importancia que amerita ser atendida de forma diferenciada y específica.
Conclusiones
Jugadores 3×3 tienen características físicas, biotipos y requerimientos fisiológicos similares pero diferentes al baloncesto 5X5.
A nivel aeróbico, la capacidad de los jugadores 3X3 es mucho menor (25-50% menos). A pesar de que recorren menos distancia, la respuesta de FC como porcentaje del máximo es alto y similar al 5X5, debido a la gran intensidad de la mayoría de acciones.
La intensidad relativa es el doble que el baloncesto tradicional, puesto que al competir en un espacio cerrado la intensidad relativa de movimiento es mayor.
Éstas y otras conclusiones encontrarás en este interesante artículo que recopila la información más importante de esta nueva modalidad del basquetbol.